Desde hace tres años arrastro esta enfermedad que cambió mi vida para siempre, también la de mi madre y dos hijos menores. Comenzó con pequeñas molestias, insignificantes, que no merecían preocupación. Eso me parecía hasta que me fui al médico. Me hizo hacer algunos estudios cuyo resultado me hundió en la desesperación: cáncer. Pero no se preocupe –quiso consolarme el médico- todavía es incipiente y podemos vencerlo con el tratamiento de rigor. Le prometí –y me prometí- que lo haría con entera puntualidad. Somos una familia pobre, pero aun asì teníamos algunas cosas que empeñar. Cosas que malvender, apretados por la urgencia.
Ya estamos con otro alboroto sin salir aún de la conmoción que deja las publicaciones de los hechos delictivos, y sus ramificaciones, del exdiputado cartista, Lalo Gómez. Con este caso quedaron al descubierto los manejos criminales del poder. Al mismo tiempo, la complicidad de la justicia con esos hechos que van camino a la nada. El nuevo escándalo son los pupitres chinos comprados por Itaipú. De acuerdo con la tradición, pronto acabará sepultado por otro ruidoso incidente. Mientras tanto, quedará por lo menos la sospecha de un nuevo robo.
Un suspiro de alivio llenó el país cuando Sandra Quiñónez dejó la Fiscalía General del Estado. Fue luego de cinco años de poner las leyes patas arriba para favorecer a los dueños del poder. Creíamos que nunca más vendría alguien como ella. Vino y resultó peor.
Pactar es “acordar dos o más personas o entidades algo que se comprometen a cumplir”. Este desafío a la sociedad le hace la Editorial El Lector con su proyecto “Un pacto con la lectura”, presentado el miércoles ante una numerosa y calificada concurrencia. Muchos de los asistentes rubricaron el pacto como un deber de ocuparse en divulgar las ventajas de la lectura.
El diputado cartista, Yamil Esgaib, salió a decir: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Fue cuando se trataba la renuncia del exdiputado Orlando Arévalo. Con la frase bíblica, Esgaib le dijo a sus colegas cartistas y satélites que no estaban moralmente calificados para condenar a nadie. Es cierto, pero con la idea de que los parlamentarios no están libres de pecado, y por ello no pueden actuar, la corrupción ahogaría totalmente al país.
Mañana será el día de la mujer paraguaya. Es en recordación de las damas que en 1867, en una asamblea, donaron sus joyas “para ayudar al sostenimiento de la guerra” contra la Triple Alianza. En rigor, ya no iban a servir para tan nobles propósitos. A esa altura de la guerra ya nada se podía comprar ni vender.
El pasado día 2 fue el cumpleaños de Edda de los Ríos. Nació en 1942 y falleció el 11 de julio de 2007. Nació para el escenario, para dominarlo, para enriquecerlo desde la actuación y la escritura. Con la misma solvencia interpretaba la comedia o el drama. Con igual intensidad emocionaba o hacía reír.
Ya está Donald Trump sentado en su trono imperial rodeado –como todo emperador- de un ejército de aduladores que, en apariencia, no necesitarían serlo, pero el que tiene mucho dinero cree necesitarlo mucho más. Todos ellos manejan el universo de la finanza, la tecnología, la comunicación. Trump es el primer presidente delincuente y condenado de los Estados Unidos. Tiene aún una docena de delitos por los que, alguna vez, rendirá cuenta.