Esta iniciativa apoyó a más de 40 medios en América Latina y el Caribe, proporcionándoles herramientas tecnológicas y estratégicas para fortalecer su sostenibilidad. El proyecto, desarrollado por Marktube Group, deja como principal legado una red colaborativa e innovadora enfocada en el futuro del periodismo regional.
Fue esta iniciativa la que permitió a ABC Color desarrollar ABC Beneficios, una plataforma para comparar descuentos y promociones bancarias, que superó ampliamente las metas iniciales en cantidad de promociones activas y alianzas financieras.
Lea más: ABC Beneficios: desde hoy, ABC te ayuda a sacarle el máximo provecho a tus tarjetas de crédito
ABC beneficios centraliza promociones de tarjetas de crédito, ofreciendo un buscador, filtros por banco y tipo de tarjeta, y detalles sobre vigencia y topes. Los beneficios incluyen la posibilidad de comparar ofertas para elegir la mejor tarjeta para cada ocasión y una sección de educación financiera para un uso inteligente de las tarjetas.
Durante la presentación final de los proyectos, Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, subrayó la importancia del programa en la estrategia de transformación digital de las organizaciones, destacando que la sostenibilidad y la monetización son prioridades clave para los medios de la región. La colaboración con Google, según Lauría, demostró que la innovación y el trabajo en equipo pueden generar capacidades duraderas en las redacciones y fortalecer el vínculo con las audiencias.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Alejandra Brambila, News Partner Manager en Google, valoró el compromiso de los medios participantes y la adopción de nuevas tecnologías como referencia para la evolución del periodismo regional.
Impacto directo en medios
El programa se dividió en dos cohortes —Centroamérica y el Caribe, y Sudamérica—, incluyendo sesiones grupales y mentorías personalizadas. Además, el 50% de los medios participantes recibió fondos para desarrollar proyectos estratégicos. Según Gabriela Vivanco, directora editorial de La Hora de Ecuador y presidenta del Comité Ejecutivo de la SIP, la colaboración entre colegas permitió el intercambio de soluciones y experiencias aplicables en toda la región.
Ezequiel Arbusti, CEO de Marktube Group, confirmó que la colaboración basada en datos, disciplina de producto y operación permite construir un ecosistema mediático más innovador y resiliente, con capacidades instaladas a largo plazo en las redacciones.
Nuevos productos y experiencias digitales
Entre los principales logros destaca el impulso a productos digitales innovadores:
- Uruguay: El medio Búsqueda lanzó cuatro newsletters con flujos de suscripción segmentados para consolidar su relación directa con la comunidad lectora.
- Venezuela: El Regional del Zulia revitalizó su base de datos a través de boletines informativos, aumentando suscriptores y generando un nuevo canal de ingreso comercial.
Fortalecimiento de áreas comerciales y de producto
El programa también generó cambios estructurales en el área comercial de diversos medios:
- Honduras: Estrategia & Negocios duplicó las ventas de su Brand Lab tras relanzar su portafolio digital de branded content.
- Ecuador: El Universo reestructuró su departamento de contenidos de marca, logrando crecimiento de doble dígito en ingresos publicitarios.
- Venezuela: Meridiano enfocó su estrategia en branded content para fortalecer la conexión y credibilidad con las audiencias, diferenciándose de la publicidad tradicional.
- El Salvador: La Prensa Gráfica capacitó a su equipo comercial, lo que se reflejó en un aumento del 22% en ingresos de eventos clave como “Women in Power”.
- El Heraldo de Honduras optimizó su proceso de ventas publicitarias mediante una herramienta que permitió reducir el tiempo de cotización de horas a minutos, incrementando en un 80% la cantidad de propuestas generadas por ejecutivo.
Modelos de suscripción y relación directa con la audiencia
Diversos medios impulsaron modelos de registro y suscripción para diversificar ingresos y afianzar vínculos con lectores:
- República Dominicana: Listín Diario y El Nuevo Diario implementaron propuestas de ingresos por lectores.
- Ecuador: La Hora fortaleció su modelo de relación directa.
- Venezuela: Impacto Venezuela mejoró su control de datos mediante una migración a CMS especializado y un módulo de suscripción gratuita.