El canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso las razones por las cuales Paraguay retiró su candidatura a la Secretaría General de la OEA, entre ellas, el desfinanciamiento del organismo por parte de EE. UU., la pérdida de apoyo de algunos países y la creciente polarización ideológica en la región.
El senador independiente Eduardo Nakayama y el experto en temas internacionales, Dr. Mario Paz Castaing, comentaron sobre el “revés” que sufrió la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Nakayama interpretó el cambio de votos de los países como una suerte de “contrapeso” a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con sus vecinos México y Canadá. Por su parte, Paz Castaing dijo que la candidatura “nunca fue sólida” y señaló que el pacto se dio el fin de semana pasado en Montevideo, durante la asunción de Yamandú Orsi como nuevo presidente de Uruguay.
Para el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, el rechazo de la mayoría de los países miembros de la OEA a la candidatura del canciller Rubén Ramírez, es una clara muestra que el organismo no apoyará gobiernos autoritarios vinculados al crimen organizado. En el Senado, los liberocartistas pidieron retirar un proyecto de declarar la candidatura de “interés nacional”.
El titular del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) y el vicepresidente primero de Senadores, Ramón Retamozo (ANR, aliado cartista), presentaron un proyecto de declaración que plantea declarar de interés nacional la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, al cargo de Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió desembolsar US$ 50.000 en concepto de donación al gobierno de San Vicente y Las Granadinas en julio del 2024, en medio de discursos de austeridad y de falta de presupuesto para derechos básicos en diferentes puntos del país por parte del gobierno de Santiago Peña. El desembolso, que según el Poder Ejecutivo solo fue finalmente de US$ 25.000, se dio a conocer el mismo día en el que Peña afirmó que Rubén Ramírez Lezcano presidiría la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Andrés José Rivas, consultor político y esposo de la fiscala Irma Llano, figuró como asesor del canciller nacional Rubén Ramírez, según consta en la invitación oficial de Hispanic 100, una organización sin fines de lucro. El evento paralelo formó parte de la agenda de Santiago Peña de cara a la asunción de Donald Trump, nuevo presidente de los EEUU. Rivas, llamativamente, no figura en ningún portal oficial como funcionario público.