Concejala de Luque denuncia a Santi Peña por “violencia política contra la mujer”

En el centro, la concejala luqueña Belén Maldonado (PLRA) y a su lado el presidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas.
En el centro, la concejala luqueña Belén Maldonado (PLRA) y a su lado el presidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas, durante la presentación de la denuncia contra el presidente Santiago Peña.

La concejal luqueña Belén Maldonado (PLRA), quien había interrumpido con cuestionamientos un discurso del presidente Santiago Peña, presentó una denuncia penal contra el mandatario, en el marco de la ley de protección integral de las mujeres. Lo acusa de no haber impedido la agresión que sufrió de los guardias y de negarle su participación política durante el episodio que protagonizaron ambos en un acto oficial.

Acompañada de dirigentes liberales, la concejal luqueña Belén Maldonado (PLRA) presentó esta mañana una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña ante la Fiscalía, luego del episodio que ambos protagonizaron en un acto oficial del mandatario.

La denuncia penal se enmarca en los hechos punibles establecidos en la Ley N° 5777, “de protección integral a las mujeres, contra toda forma de violencia”, en sus artículos referentes a “violencia y discriminación”.

Asimismo, el documento hace mención a los incisos de dicha ley sobre “violencia psicológica, política, institucional y contra la dignidad”. Además, se apunta “instigación a cometer hechos punibles”.

La edil había interrumpido con cuestionamientos sobre el viaducto que se construiría en Luque un discurso del mandatario, quien respondió acusándola de prebendarismo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Video: concejala increpa a Peña por el viaducto de Luque

Violencia de guardias y Peña

La concejala acusa que fue víctima de agresión por parte del personal de seguridad del Regimiento Escolta Presidencial, quien -según la denuncia- la expulsó de la Cooperativa de Luque, donde se desarrollaba el acto del Gobierno, con “violencia física y verbal”.

También señala que fue víctima de “expresiones discriminatorias” por parte de Peña. Además, asegura que el presidente no impidió el ataque de sus guardias y que le negó su participación democrática al “obstaculizar” sus preguntas sobre el viaducto que se construiría en Luque.

Investigación, imputación y medidas de seguridad

Maldonado solicita la apertura de investigación penal contra los responsables materiales e intelectuales, así como la imputación de los mismos por los tipos de violencia política contra la mujer, violencia física y otros hechos a determinar.

También pide medidas de protección conforme a la Ley 5.777, entre ellas la prohibición de acercamiento y garantías de seguridad para el ejercicio de sus funciones.

Además, solicita la citación de testigos, la identificación de los agentes de seguridad que la agredieron y la incorporación de pruebas audiovisuales sobre el hecho.

Dejar precedente contra vulneración de derechos

La concejal refirió ante los medios que, aunque desconocen si la Fiscalía dará trámite a su petición, con esta denuncia buscan dejar precedente.

Lea más: Contraloría luqueña repudia silencio de ediles sobre pasarela elevada

“No sabemos si esto va a avanzar. Sabemos que el Poder Judicial está siendo manejado por el oficialismo, pero queremos dejar precedente de que nos vamos a callar, que ningún paraguayo vuelva a ser amedrentado en su libertad de expresión, que podamos tener la tranquilidad de poder ir a reclamarle a las autoridades que nosotros mismos elegimos, porque él es también mi presidente y de todos los paraguayos”, expresó.

Por su parte, el presidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas, quien acompañó a la concejal, apuntó que las grabaciones son contundentes respecto con la violencia con la que actuaron los guardias de Peña. También resaltó que el actuar represivo es sistemático por parte del Gobierno.