JEM enjuicia a fiscal de Alberdi, imputado por supuesto pedido de coima

Rubén Darío Riveros Medina, imputado y ahora enjuiciado por el JEM.
Rubén Darío Riveros Medina, imputado y ahora enjuiciado por el JEM.Gentileza

En forma unánime, los miembros del Jurado de Enjuciamiento de Magistrados (JEM), resolvieron despojar de sus fueros e iniciar enjuiciamiento de oficio al fiscal de Alberdi, Rubén Darío Riveros Medina. El mismo está imputado por presunto pedido de pago de sumas de dinero como coima para obtener una salida procesal beneficiosa a un procesado por abuso.

El pleno del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dio tratamiento al caso del fiscal de la ciudad de Alberdi, Rubén Darío Riveros Medina, comunicado por el juez penal de garantías Especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú, en cuanto a la imputación en su contra por los hechos punibles de cohecho pasivo agravado (coima) y extorsión.

En tal sentido, los integrantes del Jurado resolvieron en forma unánime, el desafuero del agente fiscal, así como iniciar de oficio el enjuiciamiento por la comisión de hechos punibles, y solicitar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la suspensión del encausado.

La investigación en contra del representante del Ministerio Público está a cargo de los fiscales, Verónica Valdéz y Luis Piñánez. En la misma también está procesado el abogado Luis Antonio Méndez, quien actualmente afronta juicio por un caso similar, pero anterior.

La denuncia del caso fue presentada por el juez penal de Alberdi, Shiler Regis Coronel, luego de que una mujer relatara que el abogado Luis Antonio Méndez le solicitó dinero supuestamente destinado al fiscal Riveros, con el fin de obtener la libertad de su esposo, quien enfrenta cargos por abuso infantil.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Abogado y fiscal, en connivencia, habrían exigido dinero para liberar a procesado

De acuerdo con lo que se señala en la imputación fiscal, el abogado Luis Antonio Méndez habría solicitado inicialmente la suma de G. 5.000.000 “para realizar algunos trámites”, sin entregar comprobantes.

En el documento también se expone que, en el mes de diciembre de 2024, el fiscal imputado Rubén Riveros habría dicho a la mujer que continúe sus gestiones con la asistencia de Méndez, advirtiendo que “el caso era muy grande” y que, de no hacerlo, su esposo permanecería en prisión.

Posteriormente, el abogado exigió G. 120.000.000 para lograr la libertad del procesado, monto que debía entregarse en dos partes, es decir, dos pagos consistentes en la suma de G. 60.000.000, siempre según se expone en el escrito fiscal.

Siguiendo la línea de tiempo, en febrero de este año, la víctima entregó la suma en efectivo de G. 30.000.000, cuando se reunió con el abogado Méndez, en la casa de este último ubicada en Alberdi, hasta donde posteriormente el fiscal Riveros fue personalmente para retirar el dinero.

Lea más: Fiscalía pide que se declare a Pablo Benegas culpable de abuso a niñas

Procesamientos se realizaron tras exigencias de dinero

A fines de abril, se habría pedido otro pago con la promesa de obtener arresto domiciliario, lo que no se concretó.

Finalmente, el 30 de septiembre de 2025, el abogado Luis Antonio Méndez supuestamente solicitó G. 20.000.000 más, programando la entrega para el 2 de octubre. Parte del dinero fue colocada en una bolsa de regalo roja, supuestamente destinada al fiscal.

Durante un operativo de entrega vigilada, los fiscales anticorrupción interceptaron al abogado y hallaron G. 15.000.000 dentro de la bolsa y otros G. 5.000.000 en su vivienda. Los billetes coincidían con los fotocopiados y autenticados por orden judicial.