Hospital de Trauma se movilizó contra recorte de presupuesto y precarización laboral

Manifestación de funcionarios frente al Hospital de Trauma por recorte de presupuesto.
Manifestación de funcionarios frente al Hospital de Trauma por recorte de presupuesto.

Funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron hoy contra el anteproyecto del Presupuesto 2026, que muestra un recorte millonario para el centro de referencia, afectando insumos y mantenimiento de equipos. Los funcionarios denunciaron además, la precarización laboral que sufren compañeros con más de 15 años bajo contrato y exigen una nivelación salarial de G. 25.000 millones. Aseguraron que los recursos se están gestionando mal.

Funcionarios del Hospital de Trauma se manifestaron esta mañana frente a la institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), en un enérgico reclamo por la falta de recursos, la precarización laboral y el preocupante recorte presupuestario proyectado para el ejercicio fiscal 2026.

El personal de blanco y administrativo denunció que el anteproyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 asignaría a este centro de referencia una cifra de G. 156.000 millones, lo que representa una reducción de G. 11.000 millones respecto a los G. 167.000 millones asignados en 2025, afectando directamente a rubros esenciales.

“Mantenimiento de equipos médicos, alimentación, guardias de seguridad, nos están recortando productos e instrumentales químicos, son millones menos que afectan la operatividad”, lamentó uno de los voceros del Sindicato de Funcionarios del Hospital de Trauma.

Los manifestantes señalaron que, si bien se inauguran nuevos hospitales en el interior, la carga de pacientes sigue recayendo sobre el ex Emergencias Médicas, que atiende a cerca de 400 personas por día.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Dignidad salarial y la estabilidad

Como principal punto de reclamo laboral, los funcionarios exigieron la desprecarización y la nivelación salarial para todo el personal. Indicaron que hay compañeros con más de 15 años de antigüedad que siguen trabajando bajo la figura de contrato, careciendo de la estabilidad y los beneficios de un nombramiento.

Manifestación frente al Hospital de Trauma por recorte de presupuesto. Locales 06 de noviembre de 2025
Manifestación frente al Hospital de Trauma por recorte de presupuesto. Locales 06 de noviembre de 2025

Plata hay, pero se está distribuyendo mal. Hace 5 años que no tenemos un reajuste salarial”, expresaron, pidiendo una nivelación salarial que requiere una inyección de G. 25.000 millones dentro del presupuesto 2026.

Esta demanda se suma a reclamos históricos de gremios de la salud que exigen al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la desprecarización de miles de trabajadores de blanco a nivel país.

El sindicato repudió que, ante las crecientes necesidades sanitarias y la alta demanda que maneja el Hospital de Trauma, es que clave para la atención de accidentes y emergencias a nivel nacional, las autoridades propongan una disminución de fondos que pondría en riesgo la calidad y la continuidad de los servicios.