¿El proyecto de bicisenda afectará el trazado del tren? Esto aclara Fepasa

En Paraguarí, dieron inicio a las obras de la bicisenda más larga de Sudamérica, junto alas vías del tren.
En Paraguarí, dieron inicio a las obras de la bicisenda más larga de Sudamérica, junto alas vías del tren. Emilce Ramirez

Esta semana se iniciaron las obras del proyecto Sendas del Tren, que utilizará la franja de Fepasa para la “bicisenda más larga de Sudamérica”. El presidente de la empresa estatal garantizó que el proyecto es financiado por organizaciones no gubernamentales y que sirven para proteger la franja. Ante la consulta de si nunca volverá el tren, dijo que “son arreglos menores” y que no se afectarán los trazados de los proyectos que se tienen para reactivar el ferrocarril.

El proyecto “Sendas del Tren” tiene como objetivo transformar el antiguo trazado ferroviario nacional en la bicisenda más larga de Sudamérica, con más de 420 kilómetros de senderos que conectarán Asunción con Encarnación.

Facundo Salinas, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), habló sobre esas obras que se iniciaron esta semana y señaló que el proyecto no le cuesta dinero al Estado. Explicó que los encargados de esa iniciativa consiguieron los fondos y se encargarán de limpiar la franja y hacer arreglos que servirán para el mantenimiento.

“Nos sirve también a nosotros porque estamos reparando algunas estaciones antiguas justamente. La intención es hacer esa ciclovía más larga. Básicamente, nosotros hacemos alianzas, ya sea con el sector público o privado, con municipios, para restauraciones o el mantenimiento de las antiguas estaciones, para que queden en manos de la ciudadanía”, declaró.

Ante los cuestionamientos sobre si esto significa que ya no se podrá usar ese tramo para un tren, respondió que son “sendas antiguas”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Todos queremos que esté el tren. Ahora, es muy poco probable que haya un tren de acá hasta Encarnación. Estamos hablando de la antigua traza”, manifestó.

Siguen en pie dos proyectos de trenes

Señaló que siguen en pie dos proyectos, uno para el tren de cercanías, encabezado por el Gobierno, y otro para el tren de cargas, impulsado por el sector privado, para transportar sobre todo cargamentos de soja.

Destacó que el de cercanías es más urbano y sigue adelante el proyecto. “Si las fundaciones, empresarios o lo que sea quieren seguir andando en bicicleta, lo cual me parece bastante saludable, entonces no tiene nada de malo. Bueno, tendrán que buscar recursos y hacer una bicisenda, en todo caso, en paralelo, sin molestar la franja de dominio”, manifestó.

Agregó que lo cierto y concreto es que “hoy no pasa un tren” y hay un puente y un río en la zona que quieren utilizar para la bicisenda, lo cual dificulta su utilización por los ciclistas aventureros.

“Es una alianza de mantenimiento. Claramente, en donde implementemos el tren, y ojalá sea prontamente, no se va a hacer. Por eso son arreglos menores, arreglan un puente antiguo, cosas así... Y hacen una alianza de mantenimiento con municipios... Yo entiendo que no tiene que ser un museo (la senda del tren) pero hay un patrimonio histórico que se tiene que mantener y esa alianza nos permite hacer eso, poner en valor”, resaltó en ABC Cardinal.