El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) informó que próximamente su sede actual sobre la avenida Artigas, en Asunción, dejará de funcionar y anunció la habilitación de oficinas regionales en el interior del país para la atención a comunidades indígenas, en el marco de un “plan de descentralización institucional” que busca “acercar los servicios a las comunidades indígenas”.
En un comunicado, el Indi informa “a las comunidades indígenas y a la ciudadanía en general” que su sede ubicada en la avenida Artigas de la capital “cesará la atención al público”, aunque no especifica cuándo.
Lea más: Policía niega protección especial a indígenas en zona del Indi
El Indi anunció que desde esta semana están habilitadas dos nuevas sedes para atender a las comunidades indígenas: una en el barrio 8 de Diciembre de la ciudad de Yhú, departamento de Caaguazú, y otra en la Municipalidad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes.
Además, el próximo lunes será habilitada una oficina del Indi en la Municipalidad de Teniente Manuel Irala Fernández, también en Presidente Hayes.
Estas sedes atenderán al público de lunes a viernes entre las 7:00 y las 15:00.
Atención “más eficiente e inclusiva”
La medida apunta a “garantizar una atención más eficiente, inclusiva y territorialmente equitativa, priorizando la cercanía con las comunidades indígenas que residen mayoritariamente en el interior del país”, reza el comunicado del Indi.
Miembros de comunidades indígenas frecuentemente viajan a Asunción y acampan frente a la sede del Indi sobre la avenida Artigas para realizar reclamos y trámites, ante la falta de sedes de la institución más cerca de sus tierras.
Lea más: Vecinos de Las Mercedes protestan contra la inseguridad y piden traslado del INDI
La presencia de los indígenas en la zona de Artigas ha causado tensión con los vecinos del barrio Las Mercedes, quienes han realizado protestas exigiendo el traslado de la institución, alegando problemas de inseguridad.