Un funcionario del Hospital Distrital de Altos, que solicitó mantener en reserva su identidad por temor a represalias, expuso que la directora que asumió en 2024, doctora Karina Sosa, fue designada por favoritismos políticos y no tiene la experiencia necesaria para liderar el hospital. Según su testimonio, eso derivó en una caída libre de la calidad de atención y un ambiente laboral insostenible.
“El área de Urgencias está en condiciones deplorables. Cuando llueve, hay más agua dentro que fuera del edificio. El moho prolifera por todas partes y afecta tanto al personal como a los pacientes”, relató.
El hospital cuenta con especialistas, como traumatólogo y cirujano, pero el quirófano permanece inactivo desde hace años debido a refacciones inconclusas. Tampoco se dispone de servicio de radiografía desde hace dos años, y el laboratorio permanece cerrado los fines de semana, precisamente cuando se registran más urgencias.
A esta crítica situación se suma el hecho de que el hospital es centro de referencia para las localidades de Loma Grande, San Bernardino, Atyrá y Nueva Colombia.
“¿Cómo se puede brindar una atención digna sin el equipamiento básico?”, cuestionó el denunciante.

Lea más: Emboscada: denuncian precariedad y falta de insumos
Quejas ignoradas
El denunciante manifestó que ya elevaron quejas a las autoridades competentes. Sin embargo, más allá de algunas respuestas parciales, el problema de fondo, que es la falta de liderazgo técnico y la ausencia de inversión, sigue sin resolverse, mencionó.
“El equipo de salud está agotado, desmotivado y profundamente preocupado por las condiciones en las que debemos trabajar. Necesitamos un cambio urgente, por el bien de los pacientes y del personal. Sin condiciones adecuadas, es imposible hacer bien nuestro trabajo”, concluyó el denunciante anónimo.
Buscan mejorar el área de Urgencias
El director de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, doctor Fabián Correa, aseguró que se están realizando gestiones concretas para mejorar la situación del Hospital Distrital de Altos, en medio de una creciente preocupación ciudadana por las condiciones del centro asistencial.
“Estamos trabajando en todo lo que respecta a la infraestructura del hospital. La gente de Recursos Físicos (del Ministerio de Salud) ya realizó una visita técnica para evaluar el bloque. Esto representa un paso importante para ampliar los servicios que se ofrecen a la comunidad”, señaló el doctor Correa.
El director también reconoció que uno de los principales puntos críticos del hospital es el área de Urgencias, cuya capacidad operativa se encuentra limitada.
“Sabemos que la Urgencia necesita una mejora urgente, por eso estamos buscando todas las alternativas posibles para optimizar esa parte del hospital. En este momento se están ejecutando trabajos relacionados con la estructura del techo, lo cual es fundamental para garantizar la seguridad y funcionalidad del lugar”, explicó.
Con respecto a las quejas por la gestión de la doctora Karina Sosa, señaló que no ha recibido denuncias formales sobre su trabajo.
El jefe regional insistió en que están trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud y otras instancias técnicas para agilizar los procesos.
“La intención es no solamente habilitar nuevos espacios, sino también fortalecer el recurso humano y mejorar la atención en general. Entendemos la preocupación de la ciudadanía y estamos haciendo lo posible para dar una respuesta integral”, concluyó el doctor Fabián Correa.