“En medio de un inquietante silencio global y la ausencia de cualquier acción que esté a la altura de la catástrofe: llamamos por la Gaza sitiada, por quienes sufren una muerte lenta, por un pueblo que lucha contra la aniquilación con todas sus fuerzas”, señaló el grupo Hamás en un comunicado.
Hamás convocó “el mayor movimiento popular y de masas” en todas las capitales y ciudades del mundo los días viernes, sábado y domingo (25, 26 y 27 de julio de 2025), así como en las jornadas siguientes, hasta que se ponga fin al bloqueo impuesto sobre la Franja.
Desde el inicio de su ofensiva militar contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel ha restringido severamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible, generando una crisis humanitaria sin precedentes.
En marzo, la situación empeoró después de que el Ejército israelí cerrara por completo el acceso de ayuda hasta finales de mayo. Desde entonces, solo entra una cantidad muy limitada de ayuda al enclave.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: El papa pide respeto de derecho humanitario en Gaza: Nada justifica “el castigo colectivo”
La falta de alimentos y suministros básicos ha provocado en las últimas semanas la muerte de decenas de personas, especialmente niños. De acuerdo con cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, al menos 101 personas han muerto por causas relacionadas con la hambruna desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellas 80 menores.