La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) continúa acercando su música a las comunidades con el tradicional ciclo “Sinfonía divertida”, que forma parte del programa Cultura en los Barrios 2025. La cita será el martes 11 de noviembre, a las 20:00, en la Parroquia Medalla Milagrosa (Félix F. Trujillo esquina Teniente Claudio Acosta, Zeballos Cué).
Lea más: Artistas reclaman al Fondec por demoras e incertidumbre en los desembolsos
Bajo la dirección de los maestros José Miguel Echeverría y Bethania Urbieta, la OSCA contará con la participación de los solistas Clara Agüero (canto), Marcos Lucena (arpa paraguaya) y Hugo V. Valenzuela (canto).
El programa abarca obras de distintos estilos, desde clásicos ligeros hasta piezas de la música paraguaya e internacional, con un espíritu inclusivo y festivo. Además, “Cultura en los Barrios” se ha convertido en una plataforma para que artistas de diversos géneros puedan presentarse junto a la OSCA, compartiendo sus composiciones y su talento con el público.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En esta edición, el repertorio incluirá piezas como “El barbero de Sevilla” (Obertura) y “Una voce poco fa”, de Gioachino Rossini; “Sport polka”, de Josef Strauss; “Mburikao”, de José A. Flores; “Alfredianas”, del Cuarteto Zitarrosa; “Te sigo esperando”, de Florentín Giménez; “Polka 63”, de Marcos Lucena; “Recuerdos de Ypacaraí”, de Zulema de Mirkin y Demetrio Ortiz; “Mokoi guyyrai”, de Quemil Yambay, y “Mimby pu”, de Emilio Bigi.
Desde hace más de 25 años, este ciclo de conciertos gratuitos busca acercar la música sinfónica a los barrios populares de la capital, generando espacios de encuentro familiar y promoviendo el acceso a la cultura en escenarios no convencionales. Cada presentación convoca a un público diverso —niños, jóvenes, padres y abuelos— que disfruta de un repertorio variado y accesible.
