La OSN tiende puentes entre la música de Paraguay y Francia con “Ñemombáy”

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy “Ñemombáy”, un concierto que estará dedicado a la estética francesa y contará con la participación del maestro suizo Emmanuel Siffert. También estará el cantante Ricardo Flecha como solista en una obra de José Asunción Flores.

María Victoria Sosa, Ricardo Flecha y el maestro Emmanuel Siffert brindaron detalles acerca del concierto.
María Victoria Sosa, Ricardo Flecha y el maestro Emmanuel Siffert brindaron detalles acerca del concierto.SILVIO ROJAS

El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” albergará hoy al 6° concierto de la Temporada Internacional de la OSN. “Ñemombáy”, que en español significa despertar, es el nombre elegido para este programa que reunirá obras de Albéric Magnard, René Gerber, Claude Debussy y José Asunción Flores.

El maestro suizo Emmanuel Siffert dirigirá a la OSN en este concierto que, según afirmó, estará guiado por la “estética francesa”. El programa presentará la Suite Française Nro. 3, de René Gerber, que si bien nació en Suiza era del “lado francés”, detalló Siffert.

También se podrá escuchar la Suite D’ Orchestre dans le style ancien, Op. 2, del compositor parisino Albéric Magnard; y La boîte à joujoux, del reconocido compositor Claude Debussy.

Con respecto a esta obra, Siffert señaló que “casi nunca se toca” y es una pieza que cae en una “típica zona gris”. Explicó además que Debussy la compuso originalmente para piano y se encontraba realizando la instrumentación para la orquesta cuando “en el medio del trabajo, se fue al paraíso”.

Andrés Caplet culminó la orquestación de este ballet para niños, que habitualmente es interpretado en concierto como Petrushka, de Igor Stravinsky; según comentó Siffert.

Los músicos de la OSN en pleno ensayo con el maestro Emmanuel Siffert para el concierto de esta noche.
Los músicos de la OSN en pleno ensayo con el maestro Emmanuel Siffert para el concierto de esta noche.

“Es muy interesante porque es otra estética de sonido”, remarcó el director invitado.

El maestro suizo calificó de “un descubrimiento” a la guarania Kerasy, de José Asunción Flores, que tendrá como solista tenor al reconocido cantante Ricardo Flecha, en una versión con arreglos de Remigio Pereira.

María Victoria Sosa, directora general de la OSN, afirmó que desde la semana pasada vienen trabajando con el maestro Siffert para este concierto, en el que volverá a tomar la batuta del conjunto en seis años.

También explicó que el nombre del programa de este concierto busca establecer una relación entre la obra de Debussy, que habla del despertar de los juguetes, con la obra de Flores, que se refiere al despertar de la guarania.

El maestro Siffert viene trabajando desde hace casi dos semanas con los músicos de la orquesta.
El maestro Siffert viene trabajando desde hace casi dos semanas con los músicos de la orquesta.

Para Ricardo Flecha compartir el escenario con la OSN es como estar en casa, ya que hasta poco antes de la pandemia estuvieron realizando un trabajo conjunto en torno a la obra de Flores.

“Estoy muy contento de formar parte de este proyecto”, expresó.

Intercambio musical

Durante la charla, Siffert se mostró muy interesado en poder conocer más acerca de las obras de compositores paraguayos y ya le solicitó a la OSN poder llevar una copia de las partituras de Kerasy.

“Es brindarles desde la orquesta a los maestros alguna herramienta sinfónica que tenga que ver con la guarania para que pueda internacionalizarse”, señaló al respecto María Victoria Sosa.

Por su parte, Ricardo Flecha afirmó que “nosotros somos un país casi en secreto” y celebró que “podamos, de alguna manera exportar lo que somos”.

Justamente en los esfuerzos de internacionalizar la guarania, Flecha estuvo recientemente en París ofreciendo un concierto.

“Nosotros conocemos mucho de la música europea pero la música europea no conoce tanto lo que hacemos nosotros y no difunde lo que hacemos. Por eso es importante este encuentro”, dijo el cantante.

La presentación será a las 20:00, con acceso libre y gratuito. El teatro está ubicado en Pdte. Franco y Chile.

Enlance copiado