El Cine Cañisá vuelve a latir. En el marco del proceso de recuperación del emblemático espacio de barrio Trinidad, este sábado 1 de noviembre se celebrará una jornada que combina memoria, arquitectura y cine.
A las 17:00 se llevará a cabo el conversatorio “La historia viva del Cine Cañisá”, una construcción compartida junto a la arquitecta Mara Corvalán, centrada en la historia del edificio y los procesos de recuperación que buscan devolverle su lugar como punto de encuentro cultural.
A partir de las 19:30, el público podrá disfrutar de la proyección de “Liberada”, cortometraje del realizador Ray Armele, que obtuvo el Premio especial del Tercer Festival Sudamericano de Cortometrajes, el Premio Municipal de Video y el Oso de Plata en el Festival de Viena.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Con una duración de 16 minutos, la obra narra la disputa entre una joven viuda y los hijos de un poderoso mandamás de un pueblo del interior, tras la muerte del patriarca. El elenco está integrado por Jorge Ramos, Juan Fides, Cristóbal Torres, Ramón del Río, Carlos Cáceres, Jorge Báez y Héctor Silva, sobre guion del propio Armele.
La actividad se enmarca en el proceso de revitalización patrimonial-comunitaria del Cine Cañisá, impulsado por un grupo de vecinos y gestores culturales que buscan rescatar su memoria y devolverle al barrio un espacio para el encuentro y la creación.
La semana pasada, el proyecto dio inicio a un nuevo ciclo de proyecciones de trabajos audiovisuales paraguayos, bajo el lema “encendemos el proyector del Cine Cañisá” como símbolo del renacer de su historia.
Con entrada libre y gratuita, la jornada invita a reencontrarse con un lugar que fue testigo de generaciones y que hoy camina rumbo a su centenario, reafirmando que el cine, como la memoria, siempre encuentra la manera de volver a casa.
