Producciones paraguayas serán parte del 22° festival “Oberá en Cortos”

"El príncipe de Nanawa" es una de las películas que integra la competencia de Largos Entre Fronteras.
"El príncipe de Nanawa" es una de las películas que integra la competencia de Largos Entre Fronteras.gentilcine.com

La película paraguaya “Kuarahy Ára- El tiempo del sol” y las coproducciones “El príncipe de Nanawa” y “Una sola primavera” serán parte de la competencia de Largos Entre Fronteras del Festival Internacional de Cine “Oberá en Cortos”, en Argentina. El evento será del 6 al 11 de octubre y contará con espacios de industria y formación.

El Festival Internacional de Cine “Oberá en Cortos” se prepara para celebrar su edición 22, poniendo nuevamente el foco en los autores y la producción regional de Paraguay, el sur de Brasil, Uruguay y el noreste (NEA) argentino.

En este marco, el evento presentará por primera vez la competencia Largos Entre Fronteras, de la que formarán parte cinco películas producidas en la región. Tres de ellas cuentan con producción paraguaya.

En la primera jornada se exhibirá “El príncipe de Nanawa”, una película de la cineasta correntina Clarisa Navas, realizada en coproducción con Paraguay. El largometraje sigue a Ángel, un niño que vive en la región fronteriza entre Nanawa y Clorinda, que cautivó a la directora por su manera de hablar.

El largometraje exhibe la transición de Ángel de la niñez a la adolescencia, a través de los registros que grabó y sus periódicos encuentros con el equipo de la película.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El largometraje se proyectará el lunes 6 a las 20:00 en el Cine Teatro Oberá y el martes 7 a las 16:00 en el Cine Casino.

El miércoles 8 a las 20:00, en el Cine Teatro Oberá, se proyectará “Una sola primavera”, del cineasta correntino Joaquín Pedretti. La película está inspirada en hechos de la Guerra Civil de 1947 y está protagonizada por Majo Cabrera y Salma Vera.

Una sola primavera película
Majo Cabrera en una escena de la película "Una sola primavera", que se proyectará en Oberá.

El largometraje, producido entre Paraguay y Argentina, será proyectado también el jueves 9 a las 18:00 en el Cine Casino.

“Kuarahy Ára- El tiempo del sol”, el documental del cineasta paraguayo Hugo Gamarra, se proyectará el jueves 9 a las 22:00 en el Cine Teatro Oberá y el viernes 10 a las 18:00 en el Cine Casino.

Escena del documental "Kuarahy Ára- El tiempo del sol", que competirá en el Festival "Oberá en Cortos".
Escena del documental "Kuarahy Ára- El tiempo del sol", que competirá en el Festival "Oberá en Cortos".

En esta película, Gamarra sigue los pasos del cineasta francés Dominique Dubosc, quien en 1967 realizó en Paraguay el documental etnográfico “Cuarahy Ohecha”.

La selección de la competencia Largos Entre Fronteras se completa con la película brasileña “Cine Globo: una vida de cine”, de Christian Jafas y Carlos Roberto Grun; y la coproducción argentino-brasileña “Vinchuca”, de Luis Zorraquín.

Talleres prácticos y punto de industria

Esta edición del Festival Internacional “Oberá en cortos”, ofrecerá también cinco talleres prácticos intensivos de cuatro jornadas. Las temáticas son: Desarrollo de proyectos de animación, Realización audiovisual dirigida a infancias, Videoclips, Cine Sordo y Crítica cinematográfica.

También habrá charlas técnicas, donde destacados profesionales compartirán sus experiencias en temas como Lenguaje cinematográfico, Conservación y patrimonio, Accesibilidad, Cultura sorda y lenguaje audiovisual, Plataformas para videoclips, entre otros.

El Cine Teatro Oberá es una de las principales sedes de este festival que reúne a varias producciones de la región.
El Cine Teatro Oberá es una de las principales sedes de este festival que reúne a varias producciones de la región.

En tanto, del jueves 9 al sábado 11 se habilitará un espacio dedicado a la Industria, con paneles y espacio de co-working.

El festival también contará con el Encuentro Universitario, con la participación de docentes y alumnos de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), ENERC NEA, UNILA y UNE.

Los interesados en ser parte de alguna de las actividades del festival pueden inscribirse y encontrar más datos en la página web oberaencortos.ar.

La ciudad de Oberá se encuentra en la provincia argentina de Misiones, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Posadas.