Ko'ã tembiapópe “Miércoles Negro” oñeguahë plaza “De los Héroes” peve, oimehápe calle Palma ojoajuhápe Nuestra Señora y Chile, oguahëvo 19:30 aravo. Oñemotenondéva 120 tapicha, omomarandu periodista Osvaldo Cazenave.
Aty guasu oikóva he'i hikuái feminicidioojuhúva hikuái Paraguay ha'eháicha América Latina, ojuhíva ohóvo. Péicha ojeguereko micrófono abierto ikatu maymáva oikuaauka hemiandu.
Ojekuaauka avei estadística guive,ojehecháha 6 de cada 10 mujeres son víctimas taha'e ha'éva violencia; upéicha 10 menores oñembosarái mitãkuña rehe ha oÏ opytáva tyeguasúpe. Ojekuaa, América Latina-pe ojeregistra 1.700 káso feminicidio, he'i hikuái.
Opurahéi hikuái víctima de feminicidio ha péicha umi téra presente ombohováiva: “Presente ahora y siempre”. No faltaron los cánticos como “puede ser tu hija; puede ser tu hermana; no queremos ser la próxima Mariana”, “vivas nos queremos”, “aquí las chicas luchan”.
UMi temimbo'e Instituto Superior de Arte, oime hikuái presente ha omoañetéva peteï representación, ojoajúva movilización. Péicha omoirü medida umi activista kuñanguéra derecho rehe, péicha umi oiméva organizaciones sociales ha partidos de izquierda.
Lea en Español: