La comitiva estuvo encabezada por los directores generales Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil), quienes manifestaron su satisfacción por el avance sostenido del emprendimiento que, según dijeron, se encuentra conforme al cronograma de ejecución.
“Este proyecto traerá consigo desarrollo tecnológico en el área energética, la creación de nuevos negocios y la optimización de los recursos del embalse. Estamos satisfechos con la iniciativa que ayudará a potenciar la diversificación de la matriz energética en nuestro país”, señaló Zacarías.
Por su parte, Verri aseguró que el proyecto en marcha responde a los esfuerzos de la entidad en impulsar acciones que mitiguen el cambio climático. “Son beneficios ambientales, sociales y económicos, en el contexto de la transición energética. La solución que Itaipú encontró aquí podrá servir de espejo para la instalación de proyectos similares en otros embalses brasileños”, dijo.
Actualmente, las tareas se centran en el proceso de instalación de los 1.584 paneles solares bifaciales que serán montados sobre 4.199 flotadores. Los paneles serán posicionados en el lado paraguayo del embalse de la represa y la energía generada va a alimentar parcialmente el consumo interno del área prioritaria de la Margen Derecha como primera fase del proyecto piloto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
