Guaraní alza la voz contra el arbitraje, mediante un comunicado

Emilio Daher, presidente de Guaraní.
Emilio Daher, presidente de Guaraní.Gentileza

El Club Guaraní emitió un contundente comunicado en la tarde del lunes, expresando su “profundo malestar e indignación” por los recurrentes hechos que, según la institución, están obstaculizando el desarrollo justo y equitativo de las competencias oficiales del fútbol paraguayo.

La entidad aurinegra manifestó su seria preocupación por el “bajo nivel, la falta de coherencia y la ausencia de criterios uniformes en el arbitraje”. A su entender, estos factores han condicionado el desarrollo de numerosos encuentros y han deteriorado la integridad del sistema competitivo a nivel nacional.

Guaraní también hizo hincapié en que esta problemática trasciende la Primera División, extendiéndose hasta las divisiones formativas, “impactando negativamente en la formación de jóvenes futbolistas” y en los valores fundamentales del deporte. El texto subraya: “Lo que debería ser un espacio de aprendizaje, esfuerzo y equidad se ve empañado por decisiones que desmotivan a quienes se inician en este deporte”.

El club legendario destacó que esta inquietud es “compartida por dirigentes, técnicos, futbolistas y aficionados”, quienes observan con impotencia cómo la falta de profesionalización en el arbitraje afecta negativamente el desarrollo del fútbol paraguayo.

Para la institución de Dos Bocas, la raíz del problema es estructural y requiere una revisión profunda del sistema arbitral. Esta revisión debe enfocarse especialmente en los procesos de selección, formación, evaluación y supervisión de los árbitros, buscando alcanzar estándares de eficiencia y profesionalismo acordes al fútbol moderno.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El comunicado concluye que “Mejorar el arbitraje es una necesidad impostergable. Solo con reglas claras, decisiones coherentes y mecanismos de control eficaces podremos construir un fútbol paraguayo más competitivo y acorde a los estándares de excelencia exigidos en la actualidad”.

Finalmente, la entidad aborigen reafirmó su compromiso de colaborar en la transformación del fútbol nacional, pero advirtió que “no permanecerá en silencio ante este tipo de situaciones”, ya que hacerlo “sería traicionar los valores y principios que el fútbol inspira y promueve”.

El comunicado emitido por Guaraní

Comunicado de Guaraní contra el arbitraje
Comunicado de Guaraní contra el arbitraje